Mostrando entradas con la etiqueta Look. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Look. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2020

SÍ, LA IMAGEN IMPORTA



Todos conocemos la célebre frase de Oscar Wilde: “No hay una segunda oportunidad para una primera impresión". Hoy, en un momento donde la imagen parece no importar lo más absoluto, esta afirmación cobra, si cabe, más relevancia.  

Obviamente, la elegancia masculina la aporta además de la ropa también nuestra forma de ser, actuar y comportarnos en sociedad. Son, de hecho, estas últimas pautas las que determinarán el verdadero grado de elegancia de cada persona. 
No obstante, si atrevido resulta ya enjuiciar la elegancia masculina exterior, temerario sería hacer lo propio con la interior. Seguramente a nadie le resulte ya una novedad lo que los expertos en comunicación llevan afirmando desde hace varios años, esto es, que los primeros diez segundos de conocer a una persona son los responsables de la percepción que sobre ella se tendrá en el futuro. 
Y esa primera imagen que permanecerá en la retina le vendrá dada en gran parte por el atuendo escogido. Según transcurran los primeros minutos de cualquier encuentro la imagen del caballero irá cambiando en aquel que con él comparta su tiempo. De ahí que siempre resulte más fácil afianzar en los demás una buena percepción de uno mismo si esa primera impresión fue positiva. 
El dicho popular de que el hábito no hace al monje y que las apariencias engañan aplica en todos los ámbitos de la vida y en el tema que nos ocupa no deja de ser menos cierto. Sin embargo, un cuidado aspecto puede decir mucho a favor de quien se ha tomado la molestia de que su presencia refinada le distinga. El vestir correctamente no debería ser considerado nunca como una muestra de esnobismo sino también como de deferencia hacia las personas con las que se vaya a compartir el tiempo. 
Conseguir una imagen cuidada no deberá resultar algo complicado. La elegancia es sinónimo de sencillez y saber estar. Evitando prescindir de la corbata con traje, ese botón del cuello de la camisa desabotonado o la fea costumbre de desprenderse de la chaqueta durante reuniones o en restaurantes se estará transmitiendo una imagen más distinguida de la que muchos hombres muestran hoy en día. 
Pensemos por un momento en el desaparecido Giovanni Agnelli. Seguramente la mayoría de los mortales nunca llegó a intercambiar ni una sola palabra con él pero la imagen que recuerdan de él es la de un hombre tremendamente exitoso en los negocios y en el amor. Si nunca habían tenido contacto alguno con él y Giovanni Agenelli no era el único empresario exitoso por aquel entonces: ¿por qué asociaban a él más que a ninguna otra persona el mayor de los éxitos?. Pues sencillamente porque lo que veían en él no era otra cosa que un personaje exitoso, con una indumentaria perfectamente cuidada, de corte exquisito, fabulosamente bien combinada, en definitiva, una imagen impoluta. 
Las diversas investigaciones llevadas a cabo hasta la fecha muestran insistentemente que los seres humanos emiten sentencias firmes sobre las personas de su entorno en solo cuestión de segundos. Así, por ejemplo, Nalini Ambady y Robert Rosenthal, psicólogos de la Universidad de Harvard, grabaron a varios profesores de esta prestigiosa Universidad impartiendo clase. Posteriormente les pasaron fragmentos sin voz de escasos segundos de dicha grabación a personas ajenas a ellos para que los puntuasen. Dichas personas incluso viendo solo dos segundos de dicha grabación emitían idéntica puntuación a aquella que habían apuntado en sus cuadernos mucho más tarde tras ver el video durante varios minutos. Esto les sirvió a Ambady y a Rosenthal para afirmar que esa primera imagen de la persona es la que se suele consolidar incluso con el paso del tiempo.
Y si esto resulta cuanto menos sorprendente más lo es el hecho de que las conclusiones de estas personas ajenas a la universidad quienes solo vieron el video durante unos segundos eran muy parecidas a las que tenían los alumnos tras dar clases seis meses con ese mismo profesor!!.
Esta percepción que se llegar a tener de las personas con las que se entra en contacto por la mera apariencia física ha sido puesta en relevancia en infinidad de estudios. Así, por ejemplo, los profesores Michael Sunnafrank y Artemio Ramírez de la Universidad de Minnesota, analizaron el comportamiento de ciento sesenta y cuatro jóvenes que no se conocían entre sí y que nunca antes habían coincidido. Después de reunirlos en parejas, los dejaron conversar durante escasos minutos y a continuación les pidieron que rellenaran un cuestionario con el objetivo de conocer con qué jóvenes cada uno de ellos tenía mayor empatía. Trascurridos dos meses de relación entre las parejas, el noventa y cinco por ciento de ellas confirmaron la impresión que sobre su compañero de experimento habían asimilado en aquella corta conversación inicial. 
Ambos profesores concluyeron su investigación constatando el hecho de que una gran mayoría de jóvenes pudo determinar a primera vista quienes serían aquellas personas con las que mejor podrían interactuar en el futuro. Esto ratifica la validez de la primera impresión y la importancia de la indumentaria como instrumento de regulación de las relaciones interpersonales.
Igualmente, el profesor Frank Bernieri, jefe del Departamento de Psicología de la Universidad de Oregón y conocido estudioso del comportamiento humano, afirma en varios de sus estudios que a la hora de trasmitir un mensaje “hoy parece pesar más el cómo que el qué. Y no pueden ni imaginarse el impacto que tiene la vestimenta en la primera impresión". Bernieri asegurará que borrar esa primera impresión resulta luego muy comlicado.
Seguramente si un hombre acude al bar de moda en vaqueros, con camiseta y zapatillas no debería extrañarle si no le permiten la entrada. Sin embargo, y a pesar de que ese caballero siga siendo el mismo, de presentarse al día siguiente en el mismo bar con una blazer cruzada, una camisa a rayas y unos cuidados mocasines seguramente la respuesta que encontrará por parte de la puerta sea bien diferente. Como concusión, si a ningún caballero le gustaría que le recibieran con un: "disculpe que no le abriese, es que tenía usted pinta de sospechoso” debería cuidar con especial atención su parte más visible: el atuendo.
Si bien es importante la vestimenta también cuidar el aseo personal resulta de vital importancia. Unas uñas sucias o mal cortadas, un cabello mal peinado, una barba mal cuidada etc., destruirán el buen efecto que un elegante traje haya podido causar.  Si se encuentra en una reunión de trabajo con varias personas desconocidas podrá observar como al comienzo de la reunión, y de forma implícita, se presta más atención a aquel señor que destaca por su indumentaria sobre el resto. El motivo no parece ser otro que si esa persona viste un elegante traje y una camisa bien elegida y combinada, destacando visiblemente sobre la vestimenta del resto de los participantes, intrínsecamente se asumirá que esa es la persona con mayor estatus en la mesa de negociación. Aunque sea todo lo contrario. 
Una buena imagen exterior es la mejor tarjeta de visita. Ir elegantemente vestido y aseado lleva implícito una serie de presunciones como éxito, gusto y posición social que de utilizarlas correctamente pueden ser una gran ayuda de cara a las relaciones personales y profesionales. 
En definitiva, una correcta primera impresión de vital importancia ya que muchas veces no se tendrá una segunda oportunidad para remediar aquella mala primera impresión. Y si esa primera impresión se forma en escasos dos segundos parece obligado que los caballeros cuiden en todo momento y circunstancia su atuendo. Sorprendería observar como un look cuidado puede abrir o cerrar puertas en solo cuestión de segundos.
La tercera remesa lista para enviarse esta semana. 

El Aristócrata

lunes, 12 de diciembre de 2016

3 looks para el hombre que tiene al mundo como su oficina

Los días en los que la única clase de trabajo era en un cubículo se han terminado. Gracias a la tecnología, el cielo es el límite. Pueden crearse empresas en la casa de un amigo, obras de arte en una cafetería o cerrar tratos multimillonarios y tener todo el papeleo listo con una simple conexión a internet.
Lo que permanece es la necesidad de reflejar una imagen de confianza y elegancia que te permita, sin importar la naturaleza de tu trabajo, demostrar desde la primera impresión que eres el profesionista exitoso con el que todos deben colaborar.
Inspirados en la nueva HP Spectre, la cual busca combinar elegancia, desempeño y movilidad, decidimos crear un look para cada hombre GQ que ha decidido dejar a un lado los límites de una oficina y que es capaz de realizar su labor en cualquier lugar.
  • Hombre entrepreneur
Si algo está de moda en el mundo de los negocios son las start ups. Su frescura y capacidad de adaptarse como pocos al cambio los ha convertido en las favoritas historias de éxito y en el futuro para invertir. El look que elegimos refleja esta libertad y apertura, con un buen par de pantalones de mezclilla que destacan lo casual de un hombre emprendedor, pero con un conjunto de saco y chaleco que lo hacen distinguirse de la multitud.
El gadget que no puede faltar: un TAG Heuer Connected para que tengas todo sincronizado en tu muñeca.
Tu aliado indiscubtible: para que tú y tu equipo estén en sintonía y no se les escape ningún detalle, te recomendamos tener en tu computadora Basecamp 3, la cual se creó inspirada en grupos de trabajo de alto rendimiento, con features como chat, agenda centralizada, lista de deberes compartida, etc.
  • Hombre creativo
Puede parecer difícil de aceptar, pero ahora puedes crear casi cualquier cosa desde una laptop. Si eres diseñador, ilustrador o animador, con el software y las herramientas necesarias puedes moverte a donde quieras y plasmar en la pantalla las maravillas que salgan de tus dedos. Como el nombre del juego es diferenciarse, elegimos este look con corbata tejida que te convertirá en único. Cada vez que alguien piense en contratar a un creativo, se acordarán inmediatamente de ti.
El gadget que no puede faltar: una Intuos de Wacom, para que puedas editar y dibujar en cualquier lugar.
Tu aliado indiscutible: ahora tú puedes hacer películas como Hayao Miyazaki. Recientemente se convirtió en licencia libre OpenToonz, el programa que se ha usado en el Studio Ghibli para hacer películas como El viaje de Chihiro.
  • Hombre de negocios
Bien dicen que el dinero nunca duerme, y el mundo es de quien está en el lugar y momento preciso. Pensando en ese caballero cuyos viajes siempre son de trabajo, nos inspiramos en el maestro del traje azul, Tom Hiddleston, para esta combinación que será ideal para viajar por el mundo y estar listo para cualquier junta. Eso sí, si necesitas arremangarte la camisa para esas horas extra, te seguirás viendo como alguien elegante gracias a la tonalidad de la camisa.
El gadget que no puede faltar: una pluma fuente Montblanc, para cerrar el trato.
Tu aliado indiscutible: necesitas encontrar un balance en tu vida diaria y la del trabajo. El programa Rescue Time te ayuda con eso y más, al rastrear y analizar tus actividades de todo el día, para darte reportes detallados y sugerencias de mejora sobre tu rutina.
Sobre la HP Spectre
Esta notebook se creó para garantizar la mejor experiencia de usuario unida al máximo rendimiento, que no obliga a los usuarios a sacrificar estilo, funcionamiento o rendimiento. 
  • Pantalla IPS full HD de 13,3" Full HD con Corning Gorilla
  • Procesador Intel Core i5 o i7 de 6ta. Generación
  • Almacenamiento de hasta 512 GB y hasta 8 GB de memoria RAM
  • Chasis de aluminio CNC maquinado de tan solo 10,4 mm y base de fibra de carbono durable y liviano que mantiene el peso total en solo 1,11 kg
  • Detalles de cobre de alto brillo que reflejan un acabado pulido a mano similar a las joyas
  • Bisagra de pistón oculto
  • Batería híbrida separada en dos piezas delgadas con hasta nueve horas y media de duración
  • Sistema de enfriamiento hiperbárico de Intel que mantiene fría la máquina incluso en un empaque pequeño
  • Altavoces estéreo de Bang & Olufsen con tecnología HP Audio Boost
  • Tres conectores USB Type-C (dos de ellos admiten Thunderbolt)

lunes, 21 de noviembre de 2016

4 prendas para mostrar tus logros en el gimnasio

Alguien que hace ejercicio y obtiene resultados es de admirarse, pero nunca son bienvenidos los que presumen a gritos cada sentadilla y pesa levantada. Desde playeras que parecen robadas del armario del hermanito hasta el descaro de ir por la calle con mallas o semidesnudo, es un hecho que el sexo opuesto deja de sentirse atraído por tu cuerpo de superhéroe en cuanto detecta que estás desesperado por los halagos y cumplidos.
Pero no se trata de esconderse en un abrigo; el éxito está en la sutileza. Por eso, hemos recopilado las prendas que harán que de inmediato alguien se acerque, te mire con admiración y diga: “¿Has estado haciendo ejercicio?”
  • Camisas a rayas o estilo Bretón
Nada como las ilusiones ópticas para resaltar los puntos fuertes. Si te comentamos en su momento que la playera a rayas da un efecto visual de ensanchamiento, es una prenda perfecta para cuando has logrado esa perfecta proporción de espalda ancha con tu six pack.
  • El chaleco de vestir
Cuando has trabajado con ahínco y has dejado a un lado la panza y tus brazos compiten con los del Capitán América, nada como decir “estoy en forma” con estilo que un chaleco. La máxima elegancia para esos días en los que hay que trabajar en serio sin perder la compostura, nada dirá lo mucho que has trabajado por ser un hombre fitness que esta prenda que nunca abandona a David Gandy.
  • El saco cruzado
Hardy Amies lo dejaba muy claro: esta prenda no era apta para quien tenía kilos de más. ¿Por qué? Para que no parezca que lo heredaste de tu abuelo, el botón extremo debe quedar lo más cercano a la cintura. Por eso, si eres de los que cuidan lo que comen y ejercitan a diario, la silueta que generan es imponente. No por algo Colin Firth parecía de otro mundo cuando llegó al pub en Kingsman.
  • Playeras Henley
Llamadas así por ser la prenda icónica del equipo de remo en el pueblo de Henley on Thames, esta prenda fue diseñada para facilitar el movimiento de los músculos que ahora destacarán gracias a su corte sin cuello. Chris Pratt en Jurassic World es nuestro mejor caso para demostrarte las maravillas que hará con tu look. Sin importar que sea de manga corta o larga, siempre busca que se muestren tus antebrazos.

lunes, 31 de octubre de 2016

Looks y trucos para un viaje de negocios perfecto

Viajar es todo un placer, pero todo se complica cuando el motivo del mismo es el trabajo. O vas a un lugar que nunca te ha gustado o a uno que mueres por conocer, pero sin el tiempo necesario para conocer todo lo que quisieras.

Esto y el poco espacio con el que contamos para llevar las prendas correctas para las diferentes ocasiones que se puedan presentar, como juntas, comidas o hasta unas bebidas con clientes en la noche, son motivo de estrés que terminan quitándonos las ganas de viajar.

Por eso te compartimos una guía que te ayudará a decidir de qué llevar y eliminar las millones de dudas que te atacan al momento de hacer la maleta.
  • Antes de empacar
Para empezar, checa el clima e itinerario de tu viaje para empacar exactamente lo que necesitas. Aunque parece algo lógico, muchas personas no lo hacen y terminan siendo los raros con el abrigo a mitad de una oleada de calor. 
  • Maleta
Invierte en una buena maleta. Ya sea un viaje largo o corto ésta es lo que protege tu ropa y todo lo que llevas. Lo ideal es una maleta de piel de buena calidad, para evitar los contratiempos como un cierre reventado o un tirante roto, entre otras cosas que se pueden evitar invirtiendo un poco más.
Arriba: saco Boglioli,  corbata 1 Brunello Cucinelli, 2 Marwood, camisa 1 Tom Ford 2 Kingsman, zapatos George Cleverly, reloj Braun, pantalónThom Browne.
  • Qué llevar
El secreto para que tu maleta vaya lo más ligera posible está en llevar piezas que puedas combinar entre sí para hacer diferentes outfits, esto te ayudará a que puedas estar listo de manera fácil y rápida, sin importar en dónde estés.

Sigue la línea de colores neutros, estos combinan con todo y puedes armar más cambios. Si tu trabajo requiere que uses un traje, limítate a llevar uno o dos, gris o azul son definitivamente la mejor opción, y puedes usar tu traje en para el día y la noche con solo un cambio de camisa o quitándote la corbata para pasar de un look laboral a uno más relajado si la ocasión lo requiere.

Asegúrate de buscar trajes con la tela correcta para el clima en el que vayas a trabajar, y si viajas mucho, compra trajes de buena calidad, un buen traje está hecho para resistir las arrugas.

 
Arriba: pantalón Officine Generale, camisa NN07, suéter RRL, tenis Tom Ford, maletín Brunello Cucinelli
Si tu dreesscode para el trabajo es más liberal, los pantalones “chinos” en colores neutros, van perfecto con camisa y corbata para un look semi-formal, o con polo y tenis para un look casual después del trabajo.

Recuerda llevar varias camisas de vestir en colores claros y por lo menos una camisa blanca, las puedes usar formalmente para una junta o sin corbata y con las mangas dobladas para una reunión más relajada, las camisas ideales son las Oxford, esta tela es apta para todas las estaciones del año y por su grosor son resistentes a las arrugas. Recomendamos comprar “collar stays” o ballenas de plástico para que tus camisas no lleguen con el cuello chueco.

En cuanto a corbatas puedes escoger varias un poco más llamativas o con estampado, son una pieza clave para diferenciar tu look y ocupan muy poco espacio.

Si vas a un lugar con lluvia, un “trench coat” es la mejor opción para proteger tu traje y añadir una capa de sofisticación. Si viajas a una ciudad de clima extremo no olvides empacar prendas especiales para el lugar, si el clima es frío aumenta un par de cardigans para las capas de tu outfit, si es caluroso lleva prendas de telas ligeras como lino y algodón.

No olvides tus básicos, playeras, polos, calcetines, underwear y un par de jeans.
  • Cuidados
Lleva todos tus productos personales como shampoo, cremas, espuma, etc. en un neceser, dentro de una bolsa de plástico, así si cualquier producto explota a diez mil pies de altura, ni una sola cosa en tu maleta quedará embarrada.
  • Tips
Si no tienes portatrajes pon tus trajes y abrigos en una bolsa de tintorería y empácalas hasta el último para que no queden aplastados con el resto de tu ropa.

Rellena tus zapatos con calcetines y corbatas, con esto ahorras espacio y evitas que se maltrate el calzado.

Mete tus zapatos en bolsas de plástico para evitar que manchen tu ropa.

Para minimizar arrugas en tus prendas, enróllalas en lugar de doblarlas.

Desempaca inmediatamente y haz de esto tu prioridad en cuanto llegues al hotel, menos tiempo en la maleta significa menos arrugas.

Para un viaje corto lleva todo en tu “carry on”, aparte de ahorrar tiempo en el aeropuerto, te evitas el riesgo de extraviar tu maleta. Si te vas varios días y requieres de un equipaje más grande, lleva una maleta de mano con un cambio en caso de que tengas la mala suerte que, en efecto, la tuya se pierda.
  • En en aeropuerto
Lleva puestas las piezas que ocupan más espacio, por ejemplo: jeans, camisa y trench coat.

Siempre viste bien, aunque sea un look casual ponle un toque de elegancia y distinción.

Lleva tarjetas personales contigo, nunca sabes a quien puedas conocer durante el viaje.

Coloca identificadores llamativos a tu maleta para localizarla rápidamente.

Ahora sí ¡Buen viaje y buenos negocios!